En el mercado hay una gran variedad de tipos de crédito y préstamo, por lo que conocer bien para qué sirve cada uno, te será fundamental para cuidar tus finanzas.
Y claro, con tanta variedad puede resultar confuso saber cuál es la mejor alternativa para vos. Pero tranquilo, en esta nota vamos a simplificar todo. Acá te contamos cuáles son los tipos de crédito y préstamo que existen y cuál podría adaptarse mejor a tus necesidades.
Solicitá tu préstamo online
Tabla de contenidos
Tipos de créditos y préstamos más comunes
Antes de tomar cualquier decisión, te traemos un repaso de los créditos más populares que podés solicitar:
Crédito personal
El crédito personal es ideal para quienes necesitan dinero rápido y sin justificar el uso específico del mismo. Suele tener requisitos mínimos y condiciones flexibles.
Ventajas:
- Acceso rápido al dinero.
- Monto y plazo flexibles.
- Sin necesidad de justificar el uso del dinero.
Además, es una excelente alternativa para gastos imprevistos como emergencias médicas, reparaciones urgentes o simplemente para darte un gusto que venís postergando hace tiempo.
Préstamo hipotecario
Este tipo de préstamo es específico para comprar o construir una vivienda. Tiene plazos extensos, generalmente hasta 30 años, con tasas de interés relativamente bajas.
Beneficios adicionales:
- Acceso a montos significativos.
- Posibilidad de financiación parcial o total del valor de la propiedad.
- Estabilidad en cuotas, especialmente con tasa fija.
Si tu objetivo es tener tu propia casa o departamento, definitivamente deberías evaluar esta opción.
Créditos prendarios
Los créditos prendarios están pensados para financiar la compra de vehículos (autos o motos). En estos préstamos, el vehículo queda en garantía hasta terminar el pago total.
Aspectos a considerar:
- Generalmente tasas competitivas.
- Agilidad en la aprobación del crédito.
- Ideal para renovar o comprar un vehículo nuevo o usado.
Tarjetas de crédito
Probablemente, este sea el crédito más usado por los argentinos. Las tarjetas te permiten financiar tus compras en cuotas, ofreciendo promociones especiales y descuentos exclusivos.
Además, muchas tarjetas ofrecen programas de puntos o beneficios exclusivos en viajes, gastronomía y entretenimiento. ¡Un plus ideal para tu día a día!
Créditos hipotecarios UVA
Es un crédito hipotecario actualizado por inflación. Es una buena opción si esperás que tus ingresos acompañen la inflación del país.
Consideraciones especiales:
- Ajuste mensual según inflación.
- Cuotas iniciales más accesibles.
- Ideal para personas con proyección de aumento de ingresos.
Diferencias entre crédito y préstamo
¿Sabías que un crédito y un préstamo no son exactamente lo mismo? Ahora te ayudaremos a entender cuáles son las diferencias que podrían ayudarte a ahorrarte dinero y posibles dolores de cabeza en el futuro.
Préstamo
Un préstamo es una cantidad específica de dinero que una institución financiera te entrega en un solo pago. Desde el principio sabés cuánto recibirás y en qué condiciones lo devolverás. Las cuotas suelen ser iguales y se pactan desde el inicio, generalmente con una tasa de interés fija.
Ventajas:
- Claridad en los pagos desde el primer momento.
- Facilita el presupuesto mensual al conocer exactamente la cuota.
- Perfecto para gastos puntuales, como una compra específica o un proyecto concreto.
Desventajas:
- Menos flexibilidad para acceder a fondos adicionales.
- Penalizaciones por pagos adelantados en algunos casos.
Crédito
Por otro lado, un crédito es más como un límite disponible al que podés acceder cuando necesites dinero, pagando intereses únicamente por la cantidad que utilizás, no por el monto total disponible.
Ventajas:
- Mayor flexibilidad financiera.
- Podés disponer de fondos continuamente según tus necesidades.
- Solo pagás intereses por el dinero que realmente usás.
Desventajas:
- Mayor control financiero requerido para evitar endeudarse en exceso.
- Posibles variaciones en las tasas de interés.
Además, los créditos suelen tener más flexibilidad en el manejo del dinero, permitiéndote ajustar su uso según tus necesidades cambiantes. Esta flexibilidad puede ser muy valiosa para cubrir gastos recurrentes o enfrentar emergencias inesperadas.
¿Cuándo conviene elegir un crédito o un préstamo?
- Optá por un préstamo: Si tenés claro un monto específico para cubrir un gasto único o puntual.
- Elegí un crédito: Si buscás tener dinero disponible para cubrir gastos recurrentes o imprevistos con mayor flexibilidad.
Entender estas diferencias claramente es clave para tomar la mejor decisión financiera para tu situación particular.
¿Cómo elegir el tipo de crédito o préstamo ideal?
Antes de pedir dinero, siempre es bueno reflexionar:
- ¿Cuánto dinero necesitás exactamente?
- ¿En qué plazo podés pagarlo cómodamente?
- ¿Cuál es tu capacidad real de pago mensual?
- ¿Qué tasa de interés te conviene más?
Dicho esto, para facilitarte aún más la elección, te compartimos algunos puntos claves a tener en cuenta:
Considerá tu objetivo
No es lo mismo pedir un crédito para arreglar tu casa que para viajar o estudiar. Definir el objetivo te ayudará a seleccionar el mejor tipo de crédito.
Compará las tasas de interés
La tasa de interés define cuánto terminarás pagando. ¡Compará siempre antes de decidir y prestá atención a promociones o descuentos especiales!
Analizá el CFT (Costo Financiero Total)
El CFT es fundamental porque incluye todos los costos del crédito (comisiones, seguros y gastos administrativos). Te dará una idea real del gasto total.
Consultá tu historial crediticio
Un buen historial puede abrirte las puertas a mejores condiciones y tasas preferenciales. Asegurate de mantener un buen comportamiento financiero.
El crédito personal de Crédito Argentino
Crédito Argentino te ofrece un crédito personal online, que es una opción rápida y diseña para resolver necesidades financieras desde la comodidad de tu casa.
Principales ventajas:
- Proceso completamente digital, rápido y seguro.
- Aprobación inmediata y fácil acceso al dinero.
- Condiciones de financiación adaptadas a cada perfil financiero.
- Flexibilidad en los plazos y montos, adecuados a diferentes perfiles de clientes.
Si buscás agilidad y flexibilidad para resolver cualquier necesidad financiera, esta opción podría ser ideal para vos. Solicitá el crédito que mejor se adapte a vos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Errores comunes al solicitar un crédito
- No leer bien el contrato.
- No calcular correctamente las cuotas.
- Elegir la primera opción sin comparar.
- Desconocer las condiciones especiales del crédito elegido.
- Solicitar más dinero del necesario.
La opción que más te conviene está a tu alcance
Solicitar un crédito o préstamo es dar un paso importante para cumplir tus objetivos. Ahora que conocés en profundidad los diferentes tipos de crédito y préstamo, estás listo para tomar una decisión inteligente.
Solicitá el crédito que mejor se adapte a vos y encontrá una solución personalizada ¡Animate, que tus metas están más cerca de lo que pensás!