Solicitar un préstamo puede ser una herramienta útil para alcanzar objetivos personales, resolver un imprevisto o financiar una compra puntual. Sin embargo, es fundamental contar con información clara antes de tomar una decisión.
Por eso, te compartimos 7 consejos clave antes de pedir un préstamo en Argentina, con el objetivo de ayudarte a elegir de la mejor manera posible.
👉 Si ya estás evaluando opciones, podés ingresar a nuestro sitio y solicitar tu préstamo de manera simple, desde cualquier punto del país.
Simulá tu préstamo de forma segura acá
Tabla de contenidos
1. Evaluá tu capacidad de pago
Uno de los principales consejos antes de pedir un préstamo es conocer tu realidad financiera actual. Pedir un préstamo implica asumir un compromiso que impactará directamente en tu presupuesto mensual, por lo tanto, es esencial evaluar con precisión cuánto podés afrontar sin afectar tu equilibrio económico.
Te sugerimos seguir estos pasos:
- Revisá tus ingresos netos mensuales (lo que efectivamente percibís).
- Listá todos tus gastos fijos, como alquiler, servicios, transporte, alimentación y otros compromisos ya asumidos.
- Identificá tus gastos variables, como salidas, compras ocasionales o entretenimiento.
- Una vez que tengas esta información, determiná cuánto podrías destinar mensualmente al pago de un préstamo sin comprometer tus necesidades básicas ni tu capacidad de ahorro.
📌 Recordá: un préstamo debe ayudarte a avanzar, no generar una carga. La cuota mensual tiene que adaptarse a tu situación actual y no generar un desequilibrio a futuro.
2. Compará opciones y condiciones
Otro aspecto clave es tomarte el tiempo necesario para analizar y comparar diferentes propuestas. Las condiciones de los préstamos pueden variar considerablemente entre entidades, por eso es importante no decidir de forma apresurada.
Te recomendamos considerar los siguientes factores:
- Monto total a devolver: no te fijes solo en la cuota mensual, sino en cuánto vas a pagar en total al final del plazo.
- Tasa Nominal Anual (TNA): indica el porcentaje de interés aplicado anualmente, sin incluir otros gastos asociados.
- Costo Financiero Total (CFT): es el valor más representativo, ya que incluye intereses, comisiones, seguros y otros cargos. Refleja el costo real del préstamo.
- Tipo de cuotas: pueden ser fijas (mismo valor durante todo el plazo) o variables (pueden cambiar con el tiempo). Las cuotas fijas te dan mayor previsibilidad.
3. Verificá que la entidad sea segura
La seguridad y la confianza son fundamentales al momento de gestionar un préstamo. En Argentina, existen diferentes tipos de entidades que ofrecen préstamos, pero no todas cuentan con la misma trayectoria ni los mismos niveles de respaldo.
Antes de avanzar, asegurate de lo siguiente:
- Que el sitio web cuente con certificado de seguridad (https).
- Que la empresa tenga canales de contacto oficiales y atención personalizada.
- Que disponga de sucursales físicas, lo cual refuerza la transparencia y facilita el seguimiento.
En Crédito Argentino podés acercarte personalmente a cualquiera de nuestras sucursales en todo el país o realizar tu consulta online. Siempre vas a contar con asesoramiento real y directo.
Uno de los errores más frecuentes al pedir un préstamo es no leer con atención los términos del contrato. Por más que la operación parezca sencilla, es importante que comprendas qué estás aceptando.
Al revisar el contrato, fijate especialmente en:
- El detalle del monto solicitado y el total a pagar.
- La tasa de interés aplicada y las comisiones asociadas.
- La duración del préstamo y las fechas de vencimiento de cada cuota.
- Qué ocurre en caso de atraso en el pago: intereses punitorios, cargos adicionales, impacto en tu historial crediticio.
📌 Leer con atención te ayuda a evitar sorpresas. Y si algo no queda claro, pedí todas las aclaraciones necesarias antes de firmar.
5. Tené en cuenta tu historial crediticio
Tu historial financiero es una parte importante del análisis que realizan las entidades al momento de evaluar una solicitud. Este historial refleja tu comportamiento como pagador: si cumplís con tus obligaciones a tiempo, si tuviste deudas anteriores, si figurás en registros públicos, entre otros.
Mantener un buen historial te permite:
- Acceder a mejores condiciones y tasas.
- Obtener mayor flexibilidad en el monto y plazo.
- Construir una reputación financiera sólida.
6. Elegí plazos que se adapten a vos
El plazo del préstamo es un factor que influye directamente en dos aspectos: el valor de la cuota y el costo total a pagar. Por eso, antes de aceptar una propuesta, analizá cuál es el plazo más conveniente para vos.
- Plazo corto (menos cuotas): implica pagar menos intereses, pero con cuotas más altas.
- Plazo largo (más cuotas): reduce el valor de la cuota mensual, pero aumenta el total a pagar por el préstamo.
La elección del plazo dependerá de tu capacidad de pago y de tus prioridades: si querés salir del compromiso rápidamente o si preferís cuotas más livianas.
| Tipo de plazo | Ventajas | Desventajas |
| Plazo corto | Menor costo total del préstamo | Cuotas más elevadas |
| Plazo largo | Cuotas mensuales más accesibles | Mayor costo financiero total |
7. Definí para qué vas a usar el préstamo
Por último, pero no menos importante, tener claridad sobre el destino del préstamo es fundamental. Saber para qué vas a usarlo te permite organizar mejor tus finanzas y evitar gastos innecesarios.
Algunos usos habituales incluyen:
- Arreglos o mejoras en el hogar (pintura, refacciones, muebles).
- Compra de una moto o vehículo pequeño.
- Gastos médicos o tratamientos puntuales.
- Pago de estudios, cursos o especializaciones.
- Inversión en herramientas de trabajo o emprendimientos.
📌 Cuando el préstamo tiene un fin definido, es más fácil gestionar el dinero, seguir el plan de pagos y obtener el beneficio concreto que motivó la decisión.
Rápido, simple y en cuotas fijas. ¡Pedilo online o en nuestras sucursales!
Sujeto a verificación crediticia
VER MÁS
¿Estás por tomar una decisión? Informate primero
Pedir un préstamo es una decisión importante. Estos 7 consejos te ayudarán a evaluar tus opciones con mayor seguridad y claridad. Recordá: tener la información adecuada es el primer paso para tomar decisiones responsables.
En Crédito Argentino, brindamos atención personalizada tanto en línea como en nuestras sucursales. Si ya analizaste tus opciones y estás listo para avanzar, podés solicitar tu préstamo en simples pasos.