¿Cómo consultar tu historial crediticio en Argentina? Guía completa para mejorar tu puntaje

El historial crediticio es mucho más que un simple número: es el reflejo de tu comportamiento financiero. 

¿Por qué deberías preocuparte por él? Un buen puntaje puede abrirte puertas a préstamos personales, tarjetas de crédito y mejores condiciones financieras. Si no estabas al tanto de tu situación, ¡hoy es el momento perfecto para cambiar eso!

Solicitá tu préstamo personal

 

¿Qué es el historial crediticio?

El historial crediticio es un registro detallado de tu comportamiento financiero relacionado con el uso del crédito. Esto es como tu «hoja de vida» en el mundo financiero. Este historial recopila información sobre:

  • Préstamos personales que hayas solicitado 💰.
  • Pagos de tarjetas de crédito y servicios 💳.
  • Deudas activas o pagadas ✅.
  • Cumplimiento de tus obligaciones financieras, como los pagos puntuales ⏰.

Este registro sirve para después calcular tu score crediticio, un puntaje que las instituciones financieras consultan para evaluar si sos un cliente confiable. Tener un buen historial crediticio te abre las puertas a mejores condiciones para solicitar un préstamo

¿Cómo saber mi historial crediticio?

Saber cuál es tu historial crediticio es bastante fácil si seguís esta serie de pasos: 

  1. Ingresá al sitio de Veraz o BCRA: Estas son las fuentes oficiales para acceder a tu información financiera 🖥️.
  2. Completá tus datos personales: Nombre, DNI y otros datos necesarios para verificar tu identidad 🆔.
  3. Consultá tu informe gratuito: Según la Ley de Protección de Datos Personales, podés pedir un informe gratuito una vez al año 📝.

Con tu informe en mano vas a poder ver tus deudas actuales o pasadas, si tenés algún pago atrasado y las calificaciones sobre tu comportamiento financiero. 

Si detectás áreas de mejora en tu historial, podés tomar medidas concretas.  Mejorá tu puntaje para acceder a préstamos personales 🚀 y conseguí mejores condiciones financieras en el futuro. 

¿Cómo saber mi score crediticio?

El score crediticio es la puntuación que utilizan los bancos, financieras y empresas para decidir si te otorgan un préstamo, una tarjeta de crédito o cualquier otro producto financiero. 

Para consultar tu score debes hacer lo siguiente:

  • Registrate en plataformas de consulta confiables: Sitios como Veraz, Nosis o Equifax son ampliamente utilizados en Argentina para acceder a esta información. Crear una cuenta es simple y rápido, y estas plataformas te guían paso a paso para obtener tu puntaje.
  1. Accedé tu puntaje actual:  Una vez registrado, podrás consultar tu score crediticio en pocos minutos. Este número refleja tu nivel de riesgo financiero:
  • 700 a 999 🌟: Excelente puntaje, indica que sos un cliente muy confiable.
  • 500 a 699 👍: Puntaje promedio, aún considerado aceptable.
  • Menos de 500 ⚠️: Baja confianza crediticia; es momento de trabajar en mejorar tu historial.
  • Analizá tu situación financiera: Revisá tu informe en detalle para identificar factores que podrían estar afectándolo, como pagos atrasados, deudas acumuladas o un uso excesivo de tu límite de crédito.

Qué influye en tu score crediticio

score crediticio no es un número al azar; está calculado basándose en varios factores clave:

❌ Historial de pagos: Los pagos atrasados afectan negativamente tu puntaje.

❌Uso del crédito disponible: Usar más del 30% de tu límite puede bajar tu score.

❌Duración del historial: Cuanto más tiempo lleves manejando crédito de forma responsable, mejor será tu calificación.

❌Consultas recientes: Solicitar muchos créditos en un corto plazo puede ser una señal de riesgo.

¿Por qué deberías saber tu score crediticio?

Conocer tu score crediticio te permite:

  • Planificar tus finanzas: Saber si estás en una posición favorable para solicitar un préstamo o si necesitás mejorar algunos aspectos antes de hacerlo.
  • Negociar mejores condiciones financieras: Un puntaje alto te da más poder para negociar tasas de interés más bajas.
  • Evitar sorpresas: Consultarlo regularmente te ayuda a detectar errores o deudas olvidadas que puedan estar perjudicando tu reputación financiera.

Tips para mejorar tu historial crediticio

Con un poco de organización y siguiendo los pasos correctos, siempre podés mejorar tu historial crediticio. Por eso ahora te contamos algunas estrategias clave para empezar hoy mismo:

Pagá tus deudas a tiempo

Los atrasos en los pagos son uno de los factores que más dañan tu historial crediticio. Establecé recordatorios o automatizá tus pagos para evitar olvidos ⏰. 

Si tenés deudas acumuladas, priorizá aquellas que tengan mayores tasas de interés, ya que su impacto financiero es más significativo.

Bonus track: Si estás corto de fondos, intentá negociar un plan de pago con tus acreedores 🤝. ¡Siempre es mejor cumplir, aunque sea en cuotas!

Evitá utilizar todo tu crédito disponible

Aunque suene tentador usar el límite completo de tu tarjeta, te recomendamos que mejor lo mantengas bajo, para que no se te vaya de las manos. 

Los expertos recomiendan que utilices menos del 30% del límite de tu crédito 📉, ya que esto demuestra que sos responsable y no dependés completamente de financiamiento externo.

Revisá tus datos regularmente

¿Sabías que errores en tu informe crediticio pueden estar afectando tu puntaje? Revisá tu historial al menos una vez al año 🗓️ para identificar posibles inconsistencias. Podés corregir información errónea contactando a la entidad correspondiente o al Veraz.

Evitá solicitar demasiados créditos

Cada vez que solicitás un crédito, las entidades financieras realizan consultas sobre tu historial, lo que puede afectar temporalmente tu puntaje. Si necesitás financiamiento, evaluá tus opciones y solicitá solo lo necesario 🧐.

Tip extra: Antes de buscar un nuevo crédito, intentá mejorar tu situación financiera actual para obtener mejores condiciones.

Reducí tus deudas pendientes

Si tenés varias deudas, planificá un presupuesto para reducirlas progresivamente. Considerá aplicar la estrategia de la “bola de nieve” (pagar primero las deudas más pequeñas) o la del “avalancha” (priorizar aquellas con tasas más altas).

Con estos tips, no solo podés mejorar tu historial crediticio, sino también garantizar un acceso más fácil a financiamiento en el futuro 💯.

¿Qué hacer si encontrás errores en tu historial crediticio?

¿Te diste cuenta de que hay datos incorrectos en tu informe? ¡No te preocupes! Estos son los pasos a seguir:

  1. Contactá a la entidad correspondiente: Ya sea el BCRA o la empresa que reportó la información.
  2. Presentá pruebas del error: Facturas, recibos o cualquier documento que demuestre la equivocación.
  3. Solicitá la corrección formalmente: Tenés derecho a que se rectifiquen los datos.

Toda la información está al alcance de tus manos

historial crediticio 02

Llegaste al final de este artículo, pero esto recién comienza. Consultá tu historial crediticio y mejorá tu puntaje para acceder a préstamos personales.

No subestimes el poder de un buen historial, ya que puede marcar la diferencia entre obtener el préstamo que necesitás o no. 

¿Listo para dar el siguiente paso? Revisá tu situación, aplicá nuestros tips y comenzá a construir un buen score crediticio 💸

veraz en argentina
¿Cómo saber si estoy en el Veraz? Métodos rápidos y gratuitos

Aparecer en el Veraz puede afectar tu acceso a créditos y préstamos personales. Si querés saber si están en el Leer más