¿Cuál es la tasa más baja en préstamos personales? Lo que tenés que saber antes de pedirlo

¿Estás pensando en pedir un préstamo, pero no sabés si te conviene? ¿Escuchaste sobre el Costo Financiero Total y no sabés qué es? Tranquilo que son dudas que le surgen a todos.   Sabemos que entender la tasa de un préstamo puede parecer un problema. Por eso, hoy te contamos todo para que sepas cuál es la tasa más baja en préstamos personales

👉Si querés calcular cuánto podrías pagar según tu situación, ingresá a simular tu préstamo y obtené el resultado en pocos segundos.

¿Listo? Vamos al detalle que puede hacer la diferencia para tu bolsillo.

Simulá tu préstamo de forma segura acá

¿Qué es el Costo Financiero Total (CFT)?

El CFT o Costo Financiero Total es el número que realmente importa cuando estás por pedir un préstamo. No alcanza con mirar la tasa “nominal” que te ponen en grande: lo que importa es el costo real que vas a pagar.

El CFT incluye:

  • Intereses nominales.
  • Gastos administrativos.
  • Seguros obligatorios.
  • Comisiones por otorgamiento.

En pocas palabras, es el porcentaje que te muestra exactamente cuánto vas a terminar pagando por el préstamo. 

¿Cuál es la tasa más baja en préstamos personales?

Crédito Argentino ofrece préstamos personales con un C.F.T. desde el 446,97%, uno de los más competitivos del mercado para su segmento. Este costo aplica a préstamos de $3.500.000 en 21 cuotas, pero también hay otras combinaciones muy convenientes.

Mirá esta tabla de simulación de préstamos que te ayudarán a verlo más claro: 

Capital solicitado Cantidad de cuotas Cuota mensual estimada C.F.T. final
$3.500.000 21 cuotas $563.325 446,97%
$1.000.000 21 cuotas $160.870 459,58%
$750.000 21 cuotas $126.427,5 511,31%
$3.000.000 24 cuotas $552.510 627,78%

¿Querés saber cómo quedaría tu caso? Calculá tu cuota ajustada a tus necesidades y elegí el plan que mejor se adapte a vos.

¿Cómo aprovechar la mejor tasa?

Elegí el plazo correcto

Uno de los errores más comunes es dejarse llevar por la cuota mensual más baja posible. Pero cuidado: un plazo demasiado largo puede hacer que termines pagando mucho más en intereses.

👉 Si bien un préstamo a 24 o 36 meses puede parecer más “liviano” mes a mes, es probable que el costo final sea muchísimo mayor que en uno a 12 o 18 cuotas.

Esto no quiere decir que debas elegir el plazo más corto siempre, sino que busques el equilibrio:

  • Un plazo que te permita pagar sin ahogarte
  • Pero que no te extienda tanto como para sumar costos innecesarios

📌 Si tenés ingresos fijos y podés comprometerte a una cuota mensual un poco más alta, elegí un plazo más corto para pagar menos intereses en total.

Ajustá el monto a lo que realmente necesitás

Puede sonar tentador pedir “un poco más” de lo necesario, por las dudas o para tener un resto. Pero eso te puede salir caro.

Cuanto mayor sea el capital que solicitás, más intereses vas a pagar. Así que si necesitás $900.000, no pidas $1.200.000 sin un motivo claro.

Tené un buen perfil crediticio

Si cumplís con tus compromisos, es probable que accedas más rápido a los créditos. 

Algunas formas de cuidar tu perfil:

  • Pagá tus servicios y tarjetas en fecha.
  • No te sobreendeudes.
  • Mantené actualizados tus datos en el sistema financiero.
  • Evitá entrar al Veraz.

📌 Recordá: no se trata de tener ingresos altos, sino de mostrar regularidad y responsabilidad con tus pagos.

¿Qué errores evitar al pedir un préstamo?

Pedir un préstamo puede ser una solución genial si lo hacés de manera inteligente. Pero si te dejás llevar por la urgencia o la desinformación, puede transformarse en un problema innecesario.

Veamos los errores más comunes que deberías evitar:

❌ Mirar solo la cuota y no el C.F.T.

Muchas veces una cuota baja parece atractiva, pero si el préstamo tiene un plazo muy largo o muchos cargos ocultos, el costo total termina siendo altísimo.

👉 Siempre buscá el Costo Financiero Total (C.F.T.), que es el indicador real de cuánto vas a pagar en total por el préstamo.

❌ Pedir más de lo que necesitás

Como ya vimos, pedir un monto innecesario aumenta el costo sin darte un beneficio real. Calculá con cuidado qué necesitás cubrir, y pedí solo eso. Si te sobra, lo más probable es que lo gastes y termines pagando intereses sobre plata que no necesitabas.

❌ No leer la letra chica del contrato

Puede ser algo molesto, pero es clave saber si hay costos por adelantar pagos, intereses punitorios o condiciones especiales que podrían afectarte más adelante.

Beneficios de pedir tu préstamo en Crédito Argentino

Más allá de la tasa, hay ventajas que hacen la diferencia en la experiencia:

✔️ Gestión 100% online o presencial. 

✔️ Aprobación rápida.

✔️ Trámites sencillos.

✔️ Cuotas fijas en pesos.

Simulá tu préstamo hoy y obtené una estimación inmediata desde tu celu o compu, sin compromiso.

Elegir bien puede cambiar todo

Pedir un préstamo no tiene que ser sinónimo de estrés ni de sobreendeudamiento. Ahora sabés cuál es la tasa más baja en préstamos personales que podés encontrar hoy y cómo aprovecharla.

Crédito Argentino te ofrece una de las mejores condiciones del mercado, con un C.F.T. desde 446,97%, sin vueltas, sin letra chica, y con toda la información a tu alcance para que elijas tranquilo.

👉 No lo dejes pasar: simulá tu préstamo hoy y empezá a tomar decisiones más inteligentes para tu economía.

préstamo para comprar una bicicleta
¿Necesitás un préstamo para comprar una bicicleta? Opciones y consejos para financiar tu próxima bici

Comprar una bicicleta puede parecer algo simple. Pero cuando empezás a buscar modelos, marcas y características, te das cuenta de Leer más

prestamo para reformar tu casa
¿Querés terminar de reformar tu casa? Te contamos cómo pedir un préstamo para completar la construcción sin complicaciones.

Reformar tu casa es un proyecto lleno de ilusión. Desde pintar las paredes o renovar los muebles, hasta  cambiar el Leer más

pago el minimo de la tarjeta - credito argentino
¿Qué pasa si pago el mínimo de la tarjeta? Lo que nadie te cuenta

Pagar solo el mínimo de la tarjeta puede parecer una salida cuando el sueldo no alcanza. Pero… ¿Sabías que esa Leer más

Cuotas o contado - credito argentino
¿Cuotas o contado? Qué conviene pagar según tu compra

Desde comprar una licuadora hasta unas vacaciones, todo se puede pagar en “cómodas cuotas”. Pero, ¿realmente es la opción más Leer más

que es mejor ahorrar o invertir​ - credito argentino
¿Qué es mejor, ahorrar o invertir? Decidilo según tu edad, ingresos y objetivos.

Si alguna vez te preguntaste: “¿Qué conviene más, ahorrar o invertir?”, la respuesta no es única. No es lo mismo Leer más

invertir en pesos y ahorrar en dólares
¿Conviene invertir en pesos y ahorrar en dólares? Cómo proteger tu plata

La eterna pregunta en Argentina: ¿conviene invertir en pesos y ahorrar en dólares? Si alguna vez te hiciste esta pregunta, Leer más