Identidad digital: qué es, por qué importa y cómo protegerla

Hoy vivimos en un mundo donde gestionamos casi todo desde el celular o la computadora: pagamos cuentas, hacemos compras, pedimos comida… e incluso accedemos a soluciones financieras. Pero, ¿alguna vez pensaste en la huella que dejás cada vez que hacés todo eso? Esa huella tiene un nombre: identidad digital

En esta nota te contamos qué es la identidad digital, cómo protegerla y por qué elegir una plataforma segura puede marcar la diferencia. 

Solicitá tu préstamo personal

 

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital es todo lo que internet dice sobre vos. No importa si usás mucho o poco las redes, si comprás online o no: igual tenés una huella digital.

La huella digital tiene tu nombre, DNI, CUIL y dirección, hasta hábitos menos visibles como tus búsquedas en Google. 

Todo lo que hacés online deja rastro. Cada vez que completás un formulario, das tu consentimiento en una app o creás una cuenta, estás construyendo tu «yo digital».

Ese “yo” online tiene múltiples usos:

  • Puede servir para verificar tu identidad en trámites bancarios.
  • Puede facilitarte beneficios (como préstamos más rápidos o personalizados).
  • O puede, en manos equivocadas, jugarte en contra si alguien usa tus datos sin permiso.

Por eso, proteger tu identidad digital no es un lujo, es una necesidad. 

¿Por qué importa proteger tu identidad digital?

Tu identidad digital te representa en el mundo online. Así como mostrás tu DNI para acreditar quién sos, en internet se usan tus datos digitales para validar tu identidad. El problema está cuando esa información sensible cae en manos equivocadas. 

👉 Por ejemplo: un estafador consigue tu número de DNI, tu nombre completo y tu dirección. Con eso puede intentar acceder a servicios financieros o incluso pedir un préstamo a tu nombre.

Por eso es muy importante que operes únicamente en plataformas seguras. Con Crédito Argentino, por ejemplo, pedí tu préstamo de confianza con la tranquilidad de saber que tu información está protegida con sistemas avanzados de seguridad digital. 

Cómo proteger tu identidad digital al pedir préstamos por internet

Si estás por solicitar un préstamo online, es fundamental asegurarte de que el sitio sea confiable y seguro..

Para tu suerte, existen buenas prácticas para cuidar tus datos personales:

  • Usá contraseñas fuertes: combiná letras, números y símbolos, y evitá usar datos obvios como tu fecha de nacimiento.
  • Activá la verificación en dos pasos: esto agrega una capa extra de seguridad en tus cuentas.
  • No compartas información sensible (CBU, número de tarjeta, foto de DNI) por redes o apps de mensajería.
  • Verificá que el sitio tenga el candado de seguridad (https://). Sin eso, tus datos pueden quedar expuestos.
  • Usá plataformas que encripten tu información, como hace Crédito Argentino cuando gestionás un préstamo desde su web.

Bonus tip: nunca pidas un préstamo ni accedas a tus cuentas bancarias desde un Wi-Fi público o sin contraseña.

¿Cómo saber si tu identidad digital está en peligro?

  • Te llegan mails de cambios de contraseña que no hiciste.
  • Aparecen movimientos bancarios que no reconocés.
  • Te llaman por deudas o préstamos que vos nunca solicitaste.
  • Notás que alguien accedió a tus redes o correo.
  • Rechazan tu solicitud de préstamo sin razón aparente.

📌 Si algo de esto te pasa, actuá rápido:  Cambiá tus contraseñas, contactá a tu banco y revisá tu historial crediticio en Veraz o Nosis. Cuanto antes reacciones, más posibilidades tenés de frenar el daño.

¿Cómo protege tus datos Crédito Argentino?

Crédito Argentino cuenta con un sitio web seguro con cifrado HTTPS, lo que garantiza que toda la información que compartís viaje protegida. Además, sus formularios están diseñados para prevenir accesos no autorizados y robos de datos.

Antes de aprobar cualquier solicitud, se realiza un proceso de verificación de identidad para asegurarse de que quien pide el préstamo realmente seas vos. Esto reduce el riesgo de fraudes y operaciones indebidas con tus datos.

Simulá tu préstamo

Rápido, simple y en cuotas fijas. ¡Pedilo online o en nuestras sucursales!

Sujeto a verificación crediticia

VER MÁS
Simulá tu préstamo

La plataforma también tiene sistemas de monitoreo activo, que detectan movimientos sospechosos y actúan de inmediato ante cualquier intento de intrusión digital. Así, tu identidad digital está protegida en tiempo real.

Otro punto importante es la comunicación: nunca te van a pedir información confidencial por WhatsApp o redes sociales. Todas las gestiones se hacen desde los canales oficiales, y el equipo de atención está disponible para resolver cualquier duda.

Con años de trayectoria en el mercado financiero argentino, Crédito Argentino es una empresa confiable, que cumple con todas las regulaciones locales. Por eso, cuando pedís tu préstamo de confianza, sabés que tus datos están en buenas manos.

Qué tener en cuenta antes de compartir tus datos online

Antes de dejar tu DNI, CBU o número de teléfono en cualquier sitio web, frená un segundo y revisá estos puntos clave para evitar riesgos innecesarios:

  • 🧾 Buscá una política de privacidad visible: un sitio confiable debe explicar cómo usa y protege tu información personal.
  • 🧠 Prestá atención al diseño y dominio del sitio: si hay errores ortográficos, logos mal hechos o direcciones web que no coinciden con la marca real, ¡cuidado!
  • 📞 Revisá si tienen atención al cliente real: buscá canales como teléfono, email o chat. Si solo te contactan por WhatsApp o redes sociales sin aviso previo, desconfiá.
  • 👀 Leé reseñas y experiencias de otros usuarios: una búsqueda rápida en Google o redes sociales puede ayudarte a saber si la empresa es confiable o no.

Y si estás buscando una opción segura para resolver tus finanzas, no te compliques: solicitá tu préstamo online de manera segura con Crédito Argentino, y cuidá tus datos desde el primer clic.

Tu identidad digital es muy importante

Hoy tu identidad no está solo en tu billetera, también vive en la nube. Cada dato que compartís es una llave: puede abrirte puertas o dejarte vulnerable. Por eso, proteger tu identidad digital es tan importante como elegir bien a quien le confiás tus finanzas.

En Crédito Argentino, eso no es un detalle, es una prioridad. Tu información viaja segura, tus gestiones están protegidas y vos tenés el control. ¿El primer paso para una vida digital más segura? Solicitá tu préstamo online de manera segura y sumate a una experiencia financiera sin sobresaltos.

como prevenir las estafas por internet​
Estafas por internet: cómo prevenirlas y qué hacer si fuiste víctima

Pedir un préstamo por internet puede ser rápido, cómodo y seguro... si sabés dónde hacerlo. Lamentablemente, también aumentaron las estafas Leer más

como funciona el phishing
¿Qué es el phishing y cómo funciona? Todo lo que necesitás saber

El mundo digital de hoy, trajo un montón de beneficios a nuestra vida diaria. Pero, lamentablemente, también trajo amenazas como Leer más

como proteger los datos de mi celular
¿Cómo proteger los datos de tu celular? Tips simples para cuidar tu información

¿Alguna vez pensaste en toda la información que guardás en tu celular? Fotos, datos bancarios, mensajes personales… una gran parte Leer más

prestamos seguros y confiables
Préstamos seguros y confiables en Argentina: ¿Cómo identificarlos?

Estás pensando en pedir un préstamo, pero querés estar seguro de elegir una opción confiable? ¡Te entendemos perfectamente! Como la Leer más

tipo de phishing​ 01 - credito argentino
5 Tipos de phishing y cómo reconocerlos

¿Te llegó un correo pidiéndote "confirmar tu identidad"? ¿O un SMS que dice que te ganaste un premio inesperado? ¡Cuidado! Leer más

como evitar el phishing​ 01
¿Cómo evitar el phishing? Guía para proteger tus datos online

¿Te llegó un mensaje diciendo que tenés un préstamo aprobado y ni siquiera lo pediste? ¿O un mail con un Leer más