¿Cómo evitar el phishing? Guía para proteger tus datos online

¿Te llegó un mensaje diciendo que tenés un préstamo aprobado y ni siquiera lo pediste? ¿O un mail con un link para “validar tu identidad urgente”? No estás solo: estos casos se repiten todos los días en Argentina, y tienen un nombre que cada vez se escucha más: phishing.

Desde Crédito Argentino queremos ayudarte a que pidas tu préstamo online con total tranquilidad, sin caer en trampas digitales. Por eso, preparamos esta guía con consejos claros y ejemplos reales para que sepas cómo evitar el phishing en 2025 y te mantengas siempre un paso adelante.

Pedí tu préstamo personal de forma segura acá

¿Qué es el phishing?

Es una técnica de fraude donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas legítimas, como bancos, plataformas de pago o financieras, para robarte información confidencial. 

¿Cómo se lleva a cabo? 

A través de correos electrónicos, mensajes de texto o incluso llamados telefónicos, simulan ser una fuente confiable para pedirte datos como contraseñas, claves, fotos del DNI, CBU o cualquier información sensible que les permita acceder a tus cuentas o realizar operaciones a tu nombre.

Algunos datos importantes: 

  • En Argentina, los casos de phishing han registrado un crecimiento significativo en el último año, convirtiéndose en una de las formas más comunes de estafa digital.
  • Los estafadores usan tácticas de urgencia o recompensa para que no tengas tiempo de pensar: “tenés un préstamo aprobado”, “responde ya o bloqueamos tu cuenta”.

¿Cómo evitar el phishing en 2025?

Los delincuentes digitales saben que los préstamos son una necesidad real para muchas personas. Por eso, reforzamos esta guía: para que puedas distinguir una oferta real de una estafa digital.

✅ Verificá siempre que estés en el sitio oficial 

Esto parece básico, pero es clave. Muchos ataques de phishing funcionan porque el sitio web al que te redirigen “parece” real, pero no lo es.

🕵️‍♀️ Para estar seguro:

  • Comprobá que el sitio tenga HTTPS.
  • Revisá que el dominio esté bien escrito (por ejemplo: creditoargentino.com.ar y no cred1toargentino.com.ar).
  • Evitá ingresar desde links en mails o mensajes.
  • Ingresá a los sitios desde los primeros resultados en los buscadores. 

👉 ¿Querés hacer las cosas bien desde el principio? Solicitá tu préstamo online de manera segura en nuestro sitio oficial.

📩 Cuidado con los mensajes sospechosos

El phishing no solo llega por mail. También puede aparecer en:

  • SMS
  • WhatsApp
  • Instagram o Facebook
  • Llamadas telefónicas 

Si te llega un mensaje como este, desconfiá: “¡Felicitaciones! Fuiste seleccionado para un préstamo exclusivo de Crédito Argentino. Mandá tus datos por WhatsApp para obtenerlo ya”

Nosotros nunca te vamos a pedir tus datos personales por redes sociales ni por mensajes no oficiales. 

👉 Si querés avanzar con tu solicitud, pedí tu préstamo de confianza desde nuestra web.

🔐 Protegé tus datos personales

Esto incluye mucho más que tus contraseñas. Hablamos de tu número de documento, tu dirección, tu número de cuenta bancaria o tu CBU.

📌 Tips para protegerte:

  • No compartas fotos de tu DNI por WhatsApp o mail 
  • No le des acceso a tu home banking a nadie 
  • No creas en supuestos “asesores” que te contactan fuera de los canales oficiales

Usá la autenticación en dos pasos

Habilitar verificación en dos pasos en tus cuentas bancarias, de correo o redes sociales agrega una capa extra de seguridad.

Incluso si alguien consigue tu contraseña, no podrá ingresar sin ese segundo código que llega a tu celular.

Mantené tus dispositivos seguros

Los virus o software maliciosos pueden ayudarte a vos sin que lo sepas. Por eso:

  • Mantené actualizado tu celular y computadora.
  • Instalá un buen antivirus.
  • Evitá usar redes Wi-Fi públicas para hacer trámites financieros.

¿Cómo detectar un intento de phishing?

Mirá esta lista para identificar rápidamente si estás frente a un intento de estafa: 

  • El mensaje tiene errores ortográficos o frases mal traducidas
  • Te ofrecen un préstamo que no pediste
  • Usan amenazas del tipo “tu cuenta será bloqueada si no respondés”
  • Te piden datos personales por fuera del sitio oficial

Si algo no te cierra… hacé caso a tu intuición. Mejor verificar dos veces que caer en la trampa.

Qué hacer en caso de phishing

Cada día el phishing es más sofisticado, por lo que hasta los usuarios más atentos y precavidos pueden caer. Lo importante es reaccionar rápido para minimizar cualquier daño. 

Si sospechas que le diste información a un sitio fraudulento, estos son los pasos que deberías seguir: 

  1. Cambiá todas tus contraseñas: Empezá por las más sensibles, como las de tu home banking, y asegurate que las nuevas contraseñas sean fuertes, combinando letras, números y símbolos. 
  2. Contactá a tu entidad financiera: Avisale que quizás fuiste víctima de una estafa y ellos podrán tomar las medidas necesarias en caso de detectar movimientos sospechosos. 
  3. Revisá los últimos movimientos de tus cuentas: Mirá tanto tarjetas de crédito como de débito. Si ves compras, transferencias o débitos que no hiciste, reclamalos de inmediato.

🔔 Cuanto antes actúes, menos impacto tendrá el fraude.

Herramientas y consejos para estar protegido del phishing

Además de conocer el phishing y estar atento, podés sumar algunas herramientas a tu rutina para estar completamente seguro. 

🔧 Herramientas que recomendamos:

  • Gestores de contraseñas: como 1Password o Bitwarden.
  • Autenticación en dos pasos: con Google Authenticator o Authy.
  • Extensiones para detectar sitios falsos: como Avast Online Security.

💡 Buenos hábitos:

  • Revisá tus movimientos bancarios con frecuencia.
  • Sospechá de premios o regalos demasiado buenos para ser reales.
  • Hacé todas tus gestiones desde canales verificados.

Pedí tu préstamo online sin preocuparte por estafas

Simulá tu préstamo

Rápido, simple y en cuotas fijas. ¡Pedilo online o en nuestras sucursales!

Sujeto a verificación crediticia

VER MÁS
Simulá tu préstamo

Desde Crédito Argentino, trabajamos todos los días para darte un servicio simple, rápido y sobre todo seguro.

✔️ No necesitás salir de tu casa
✔️ Tu solicitud es 100% online y protegida
✔️ Tus datos están resguardados con los más altos estándares de seguridad

Y lo más importante: nunca te vamos a pedir datos por fuera de nuestro sitio oficial.

👉 Por eso, si estás listo para avanzar, solicitá tu préstamo online de manera segura y quedate tranquilo. 

como prevenir las estafas por internet​
Estafas por internet: cómo prevenirlas y qué hacer si fuiste víctima

Pedir un préstamo por internet puede ser rápido, cómodo y seguro... si sabés dónde hacerlo. Lamentablemente, también aumentaron las estafas Leer más

como funciona el phishing
¿Qué es el phishing y cómo funciona? Todo lo que necesitás saber

El mundo digital de hoy, trajo un montón de beneficios a nuestra vida diaria. Pero, lamentablemente, también trajo amenazas como Leer más

como proteger los datos de mi celular
¿Cómo proteger los datos de tu celular? Tips simples para cuidar tu información

¿Alguna vez pensaste en toda la información que guardás en tu celular? Fotos, datos bancarios, mensajes personales… una gran parte Leer más

prestamos seguros y confiables
Préstamos seguros y confiables en Argentina: ¿Cómo identificarlos?

Estás pensando en pedir un préstamo, pero querés estar seguro de elegir una opción confiable? ¡Te entendemos perfectamente! Como la Leer más

que es la identidad digital
Identidad digital: qué es, por qué importa y cómo protegerla

Hoy vivimos en un mundo donde gestionamos casi todo desde el celular o la computadora: pagamos cuentas, hacemos compras, pedimos Leer más

tipo de phishing​ 01 - credito argentino
5 Tipos de phishing y cómo reconocerlos

¿Te llegó un correo pidiéndote "confirmar tu identidad"? ¿O un SMS que dice que te ganaste un premio inesperado? ¡Cuidado! Leer más