Gracias a las tiendas online hoy podés comprar ropa, accesorios para tu cocina y hasta electrodomésticos y todo esto a un clic de distancia. Pero aunque las facilidades son muchas, también crecieron los fraudes electrónicos.
¿Cómo podés comprar por internet de manera segura y proteger tu bolsillo? En esta guía te lo contamos paso a paso.
Cada vez más personas eligen hacer compras desde el celular o la compu, y también realizar trámites financieros sin salir de casa. Pero para que la experiencia sea positiva, es fundamental que el sitio donde navegás sea confiable.
Pedí tu préstamo de forma segura acá
Tabla de contenidos
Tips para comprar por internet de manera confiable
Prestá atención a estos puntos que te vamos a contar para convertirte en un experto en compras online y seguras.
1. Elegí plataformas confiables
Comprar en sitios poco conocidos puede ser riesgoso, y pedir un préstamo en lugares inseguros, aún más.
- Verificá que el sitio tenga certificado SSL (https://) y el candado en la barra de direcciones.
- Buscá opiniones reales en redes sociales o Google.
💡 ¿Un ejemplo confiable? En Crédito Argentino podés solicitar tu préstamo online de manera segura, porque es una entidad con años de experiencia, presencia en todo el país y respaldo formal. No vas a recibir llamados extraños ni te van a pedir datos raros por WhatsApp.
2. Usá medios de pago seguros y verificados
Si usás un medio confiable para pagar, vas a tener un lugar donde reclamar si algo sale mal.
- Pagá con tarjeta o billeteras electrónicas con protección al comprador.
- Evitá transferencias directas a cuentas personales si no conocés al destinatario.
- Pedí siempre comprobante o número de operación.
🔐 En el caso de los préstamos online, asegurate de que todo el proceso sea claro y sin pedidos de adelantos de dinero. En plataformas seguras como Crédito Argentino nunca te van a pedir plata para poder otorgarte un préstamo.
3. Protegé tus datos personales como si fueran tu DNI
Tu información es lo más valioso que tenés online. No la compartas con cualquiera.
- No envíes fotos de tu DNI ni tu CBU a desconocidos.
- Desconfiá si te presionan para “validar tu identidad urgente”.
- No abras links dudosos que te lleguen por mail o SMS.
4. Actualizá tus dispositivos y navegadores
Los sitios más seguros pueden verse comprometidos si vos usás tecnología desactualizada.
- Usá antivirus actualizados, incluso gratuitos como AVG o Avast.
- Activá el doble factor de autenticación para proteger tu email y apps financieras.
- No uses Wi-Fi pública para trámites importantes como préstamos o pagos online.
5. Desconfiá de lo que parece demasiado bueno
Si una oferta online parece increíble, probablemente lo sea… pero para mal.
- Sospechá si te ofrecen préstamos sin requisitos o con tasas irrisorias.
- Revisá la letra chica: muchas “ofertas” esconden costos ocultos.
- Evitá responder anuncios de redes sociales con links poco claros.
✅ ¿Querés ir a lo seguro? Mejor que buscar ofertas milagrosas, optá por un sitio serio donde pedír tu préstamo de confianza, con tasas transparentes y atención personalizada.
Los errores más comunes a la hora de comprar online
Ahora que ya sabés cómo comprar de manera segura, no te olvides de estos errores frecuentes que pueden arruinar tu experiencia online y poner en riesgo tu información o tu dinero:
- No leer los términos y condiciones. Puede sonar tedioso, pero ahí es donde muchas veces se esconden comisiones, tiempos de entrega o condiciones de devolución que no conocías.
- Comprar sin verificar la reputación del vendedor. Si no tiene comentarios, calificaciones o referencias externas, ¡cuidado!
- No revisar políticas de devolución o cambios. Esto es clave si el producto llega defectuoso, distinto al esperado o simplemente no lo necesitás.
- Usar Wi-Fi públicas para realizar pagos. Las redes abiertas, como las de shoppings o cafés, son un blanco fácil para el robo de datos.
- No guardar los comprobantes de compra. Esto incluye capturas, correos de confirmación o números de operación.
📌 Si vas a realizar un trámite más delicado, como solicitar un préstamo online, asegurate de que la plataforma sea 100% confiable. Por ejemplo, en Crédito Argentino podés solicitár tu préstamo online de manera segura y tener seguimiento en todo momento desde su plataforma.
Cómo saber si un sitio web es seguro
Acá tenés una checklist simple para reconocer cuando un sitio es seguro, así podés ingresar tus datos con tranquilidad.
- 🔒 Tiene un candado en la barra de dirección (SSL). Es fundamental que la dirección web empiece con “https://”.
- 📝 Muestra información clara de contacto, como teléfono, email, domicilio físico y CUIT de la empresa.
- 💬 Tiene reseñas reales en Google, redes sociales o foros conocidos. Si todas las opiniones son “demasiado perfectas”, pueden ser falsas.
- 🛍️ Ofrece medios de pago conocidos, como tarjetas de crédito, billeteras digitales o transferencias por plataformas bancarias seguras.
- 🛡️ Informa sobre la protección de tus datos personales, mencionando la Ley 25.326 de Protección de Datos en Argentina.
🔎 Además, navegá un poco por la web antes de comprar: si hay errores de ortografía, imágenes mal cargadas o falta de coherencia en el contenido, probablemente no sea un sitio serio.
¿Cómo actuar si fuiste víctima de una estafa?
A nadie le gusta pensarlo, pero puede pasar. Si lamentablemente fuiste víctima de una estafa digital, actuar rápido puede marcar la diferencia. Te dejamos los pasos clave:
- 📞 Contactá de inmediato a tu banco o medio de pago para que bloqueen posibles movimientos futuros y, si es posible, reviertan el pago.
- 📝 Hacé la denuncia en la comisaría más cercana correspondiente a tu domicilio o ingresá al sitio de la Policía Federal Argentina para obtener más información.
- 📢 Informá a tus contactos para que no caigan en la misma trampa, sobre todo si hackearon tu cuenta o usaron tu identidad.
- 💾 Guardá toda la evidencia digital: capturas de pantalla, mails, número de operación, conversaciones por chat, etc.
Comprá de forma segura e inteligente
Comprar por internet es una experiencia genial, si lo hacés con precaución. Ahora ya sabés cómo comprar por internet de manera segura y evitar caer en estafas. Aplicá estos tips, protegete y disfrutá de todas las ventajas del mundo online.
¿Estás listo para comprar sin preocupaciones? ¡Dale, animate a comprar y navegar con tranquilidad!
Y si necesitás una ayuda extra para concretar esa compra importante o resolver un gasto urgente, solicitá tu préstamo online de manera segura en Crédito Argentino. Vas a poder hacerlo desde casa, sin filas ni vueltas, y con la tranquilidad de estar eligiendo una plataforma 100% confiable.