Por qué la seguridad del hogar es clave para tu tranquilidad

Contar con un entorno seguro en casa no solo protege tus bienes materiales, sino que también contribuye directamente a tu bienestar y el de tu familia. La importancia de la seguridad en el hogar va mucho más allá de prevenir robos: implica también cuidar la integridad física de quienes viven allí y minimizar riesgos eléctricos, estructurales o cotidianos.

Desde Crédito Argentino, entendemos que muchas personas buscan soluciones para mejorar su calidad de vida. Por eso, en este artículo te explicamos los aspectos clave de la seguridad en el hogar y cómo podés prevenir situaciones indeseadas.

Además, si estás pensando en hacer mejoras o implementar medidas de protección en tu casa, simulá tu préstamo y conocé cómo podés financiarlo de manera simple y segura, en sucursales de todo el país o también online.

Simulá tu préstamo de forma segura acá

 

La importancia de la seguridad en el hogar: más que una cerradura

La seguridad en el hogar es un concepto amplio que abarca desde sistemas de protección contra intrusos hasta el cumplimiento de normas básicas que evitan accidentes domésticos. No se trata solo de colocar una alarma o reforzar una puerta, sino de construir un entorno que prevenga cualquier tipo de incidente evitable.

Hacerte cargo de la seguridad de tu casa, te va a brindar los siguientes beneficios:

  • Protegés la vida y la salud de quienes habitan el lugar.
  • Reducís los riesgos de accidentes eléctricos, incendios y fugas.
  • Disminuís la probabilidad de sufrir hurtos o intrusiones.
  • Vas a tener la tranquilidad de saber que el entorno está controlado.
  • Aumentás el valor de la propiedad y su percepción de cuidado.

Normas de seguridad eléctrica en el hogar

Uno de los aspectos menos visibles de la seguridad doméstica es el sistema eléctrico. Seguir las normas de seguridad eléctrica en el hogar te permitirá prevenir incendios, cortocircuitos y daños a electrodomésticos. 

¿Qué medidas básicas tenés que tener en cuenta?

  • Instalación eléctrica en buen estado: asegurarse de que los cables, enchufes y tomacorrientes estén bien aislados y no presenten desgaste alguno. 
    • Instalá un disyuntor y una térmica  para que, ante cualquier falla eléctrica, se corte automáticamente la corriente y así proteger tanto a las personas como a los artefactos de tu casa.
  • Evitá sobrecargas: no enchufes muchos aparatos en un mismo tomacorriente o zapatilla. 
  • Revisá periódicamente tus instalaciones con algún electricista matriculado. 
  • No manipules tus equipos con las manos mojadas o descalzo

Estas recomendaciones, aunque parezcan muy simples, pueden marcar la diferencia en la prevención de accidentes graves.

Principales medidas para reforzar la seguridad general del hogar

  1. Colocá cerraduras de seguridad en puertas y ventanas.
  2. Instalá sensores de movimiento o iluminación automática en las entradas.
  3. Poné extintores y detectores de humo.
  4. Mantené los pasillos y las escaleras bien iluminados.
  5. Evitá dejar objetos de valor a la vista desde el exterior.

¿Qué tener en cuenta antes de invertir en seguridad?

Al evaluar opciones para reforzar la seguridad, es importante tener en cuenta:

  • Presupuesto disponible: evaluá cuánto podés  invertir y considerá alternativas que se ajusten a tu economía, como realizar mejoras por etapas o acceder a opciones de financiamiento accesible.
  • Condiciones de la vivienda: si es una propiedad antigua, es probable que necesite actualizaciones en instalación eléctrica.
  • Hábitos de los habitantes: niños, personas mayores o mascotas requieren cuidados adicionales.
  • Zona geográfica: algunas zonas presentan más riesgos de cortes de luz o problemas de acceso.

Si necesitás realizar alguna mejora y estás analizando cómo afrontarlo, en Crédito Argentino ofrecemos préstamos personales que podés adaptar a tus necesidades. Simulá tu préstamo y consultá sin compromiso.

La seguridad también es comunitaria

Aunque muchas veces nos enfocamos en proteger lo que ocurre puertas adentro, es importante entender que la seguridad en el hogar también depende del entorno. La participación activa en la seguridad del barrio no solo mejora la calidad de vida individual, sino que fortalece el cuidado colectivo entre vecinos.

Algunas recomendaciones que podés implementar en tu comunidad:

  • Conectarse con los vecinos: mantener la comunicación abierta permite detectar situaciones inusuales o peligrosas con mayor rapidez.
  • Iluminación en espacios comunes: mantener bien iluminadas las veredas, entradas y  pasillos compartidos contribuye a prevenir intrusiones y aumentar la seguridad.
  • Crear grupos de contacto vecinal: mediante apps o redes sociales se pueden compartir alertas, novedades o incidentes relevantes del barrio.
  • Mantener los frentes despejados: cortar arbustos altos o árboles que puedan obstruir la visibilidad desde la calle.

Estas medidas contribuyen a crear un entorno más seguro. La prevención comienza siempre desde tu casa, pero se fortalece cuando comenzás a colaborar con tus vecinos. 

Simulá tu préstamo

Rápido, simple y en cuotas fijas. ¡Pedilo online o en nuestras sucursales!

Sujeto a verificación crediticia

VER MÁS
Simulá tu préstamo

Seguridad doméstica: un paso necesario para vivir con tranquilidad

Incorporar medidas de protección en el hogar es una inversión directa en bienestar. Entender la importancia de la seguridad en el hogar implica tomar conciencia de los riesgos cotidianos y actuar con anticipación. Desde colocar una térmica correctamente hasta reforzar una puerta, cada acción suma.

En un contexto donde la tranquilidad en casa se vuelve cada vez más valiosa, mejorar la seguridad no debería postergarse. Con planificación, pequeñas mejoras y conocimiento, es posible crear un entorno seguro para vos y tu familia.

doble poliza de seguro de hogar
¿Se pueden tener dos seguros de hogar al mismo tiempo?

Contar con un seguro de hogar es una forma de proteger tu vivienda frente a posibles imprevistos, como incendios, robos Leer más

seguro de hogar credito argentino
Motivos por los cuales SÍ te conviene tener un seguro hogar

Proteger el lugar donde vivimos no es un lujo: es una decisión estratégica para cuidar lo que más valoramos. Nuestro Leer más

poliza de seguros - credito argentino
Glosario de seguros: qué significan los términos de las pólizas

Cuando contratamos un seguro, solemos recibir un documento lleno de conceptos técnicos que, si no conocemos, pueden resultar difíciles de Leer más